Insólito: incluyen a la Luna en la lista de sitios culturales amenazados

La Luna fue incluida en una lista de sitios patrimoniales amenazados, debido a temores de posibles saqueos y destrucción causados ​​por viajes comerciales planeados.

El satélite natural de la Tierra se sumó así a lista de sitios culturales vulnerables que confecciona el Fondo Mundial de Monumentos (WMF, por sus siglas en inglés), que desde 1965 custodia lugares patrimoniales del planeta..

La selección de este año, la primera desde 2022, además incluye el Qhapaq Ñan, un sistema vial andino prehispánico; Antakya, en Turquía, y la península de Noto, en Japón, que sufrieron daños por terremotos.

En 2009, el Fondo incluyó al Centro Histórico porteño dentro de la llista de patrimonios en peligro.

Bénédicte de Montlaur, presidenta y directora ejecutiva de WMF, dijo que la Luna fue incluida entre los 25 sitios debido a los “crecientes riesgos en medio de la aceleración de las actividades lunares”, que, en opinión del organismo, “se llevaron a cabo sin protocolos de preservación adecuados”.

SpaceX lanzó la semana pasada dos módulos de aterrizaje lunares para realizar investigaciones de cara a futuras misiones. Solo cinco países (Estados Unidos, China, India, Japón y la ex Unión Soviética) han logrado aterrizar con éxito vehículos en la Luna desde la década de 1960.

Se esperan viajes privados a la superficie lunar después de que la misión Artemisa III de la NASA, programada para mediados de 2027, realice el primer aterrizaje tripulado desde principios de la década de 1970.

Estas visitas y otras misiones financiadas por el gobierno norteamericano son la principal causa de preocupación para el WMF. Existe una muy particular que es el miedo a que los eventuales turistas lunares puedan perturbar sitios como las huellas dejadas por Neil Armstrong y Buzz Aldrin.

“Por primera vez, se incluye la Luna. Es para reflejar la urgente necesidad de reconocer y preservar los artefactos que dan testimonio de los primeros pasos de la humanidad más allá de la Tierra, un momento decisivo en nuestra historia compartida”, le dijo a Art Newspaper, Montlaur.

“Objetos como la cámara que capturó el alunizaje televisado; un disco conmemorativo dejado por los astronautas Armstrong y Aldrin; y cientos de otros objetos son emblemáticos de este legado. La inclusión de la luna subraya la necesidad universal de estrategias proactivas y cooperativas para proteger el patrimonio –ya sea en la Tierra o más allá– que reflejen y salvaguarden nuestra narrativa colectiva”, agregó.

Buscan proteger a la Luna Foto: ilustración ShutterstockBuscan proteger a la Luna Foto: ilustración Shutterstock

La presidenta del organismo añadió que, en medio de una nueva era de exploración espacial, era importante establecer mecanismos internacionales para proteger el paisaje cultural de la luna.

“La protección del patrimonio lunar evitará que se produzcan daños que aceleren las actividades privadas y gubernamentales en el espacio, garantizando así que estos artefactos perduren para las generaciones futuras”, afirmó.

Eugene Cernan durante el alunizaje del Apollo 17, en 1972. NASA  Eugene Cernan Eugene Cernan durante el alunizaje del Apollo 17, en 1972. NASA Eugene Cernan

La gran mayoría de la lista está compuesta por sitios que se encuentran en zonas de conflicto, como Ucrania y Gaza, o en riesgo por la crisis climática.

La costa suajili de África, que incluye lugares como la ciudad antigua de Lamu (Kenia) y Fort Jesus (Kenia), está incluida en la lista, al igual que la isla de Mozambique, que se encuentra amenazada por la erosión costera. El WMF también ha añadido “el tejido urbano histórico de Gaza”, que ha sido devastado por la guerra con Israel.

this 20 july, 1969, nasa image shows apollo 11 commander neil armstrong's right foot leaving a footprint in the lunar soil as he and edwin "buzz" aldrin become the first men to set foot on the surface of the moon. this 16 july, 2004 nasa celebrates the 35th anniversary of the historic launch and landing of apollo 11.  afp photo_nasa neil armstrong espacio apolo xl once 11 aniversario treinta y cinco  astronautica astronautas apolo xl once aniversario alunizaje llegada hombre a la lunathis 20 july, 1969, nasa image shows apollo 11 commander neil armstrong’s right foot leaving a footprint in the lunar soil as he and edwin “buzz” aldrin become the first men to set foot on the surface of the moon. this 16 july, 2004 nasa celebrates the 35th anniversary of the historic launch and landing of apollo 11. afp photo_nasa neil armstrong espacio apolo xl once 11 aniversario treinta y cinco astronautica astronautas apolo xl once aniversario alunizaje llegada hombre a la luna

La organización también cree que hay lugares que podrían beneficiarse de un turismo más sostenible, como los monasterios ortodoxos del valle de Drino en Albania, y advierte que el hacinamiento en otros lugares, como las grutas budistas de Maijishan y Yungang en China, los está poniendo en riesgo.

La lista de 2022 incluyó pinturas rupestres prehistóricas del parque estatal de Monte Alegre en la Amazonia brasileña, las ruinas aztecas de Teotihuacán en México y el sitio arqueológico precolombino García Pasture en Texas.

Fuente: The Guardian y Clarín.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior